Esta tarde se desarrolló el encuentro para debatir sobre discapacidad, política y derechos: “Patria es Inclusión: Discapacidad, política y derechos”, y contó con la presencia de los candidatos a presidente, vice y senador de Unión por la Patria, Sergio Massa, Agustín Rossi y Wado de Pedro; el referente del Frente de Discapacidad de Nuevo Encuentro, Gustavo Goyochea, y la presidenta de la Asociación Civil por la Plena inclusión y equidad, Celeste Dimeglio.
“Fue un acto histórico porque por primera vez el colectivo de personas con discapacidad es considerado como sujeto político y no mero objeto de asistencia. Creemos que es hora de hablar menos de normalidad y más de diversidad, derribar barreras y romper prejuicios”, aseguró Gustavo Goycochea al finalizar el encuentro.
Además, agregó: “Estamos convencidos que la participación política y el reconocimiento del otro son factores que sustentan una Democracia fuerte y verdaderamente inclusiva. Para eso, es necesario que la sociedad considere a las personas con discapacidad desde su dignidad inherente y no desde su deficiencia. Nuestra participación es fundamental porque ninguna conquista se logra ni se sostiene si el colectivo afectado no se compromete social y políticamente con su lucha”.
Por su parte, la diputada Mónica Macha, que participó del encuentro, aseveró: “Quienes participamos de este encuentro somos parte de un proyecto político que cree en la igualdad de derechos y libertades. Sin prejuicios planteamos que la participación de las personas con discapacidad es fundamental en este tiempo que atraviesa la Argentina. Hoy se marcó un hito y quedó demostrado que estamos comprometidos a la par con nuestra realidad social y política”.
“En tiempos donde se habla de recortar derechos, libertades y conquistas, nosotros venimos a decir que es fundamental para el futuro del país que el conjunto de la sociedad se comprometa”, finalizó Macha.