Exitosa jornada de E-Sports en la Facultad de Periodismo

La Provincia

Exitosa jornada de E-Sports en la Facultad de Periodismo

El Instituto Cultural y la la Facultad de Periodismo desarrollaron en conjunto, el miércoles 18 de octubre, la Primera Jornada de Videojuegos en el edificio de la institución universitaria, donde se llevaron adelante una serie de eventos que permitieron fortalecer la articulación entre el Estado, la industria de los videojuegos y las Universidades.
Entre las actividades hubo charlas con relatores y periodistas de e-sports, zona de juegos y una entrevista abierta a los integrantes de los equipos Boca Juniors Gaming y River Plate Gaming.
En la apertura Marina Illanes, coordinadora del sector de la industria de los videojuegos del Instituto Cultural, sostuvo que desde ese organismo “se fomenta crear una comunidad de desarrolladores para que se conozca públicamente quiénes son y cómo funcionan sus empresas”.
Luego Silvina Marino, productora general de la Feria FINDE (programa del Instituto Cultural que también participó en la organización del evento) destacó que el propio Gobernador de la provincia indicó la relevancia de impulsar este sector de las industrias creativas: “los videojuegos tienen un enorme potencial, con articulaciones hacia distintos espacios que es fundamental fomentar. Lo hicimos a través de ferias regionales, donde ocuparon distintos lugares según la ocasión, por ejemplo en la FINDE del Estadio Único de julio del año pasado, donde mostramos una carta de videojuegos muy grande. Luego hicimos la experiencia de organizar una FINDE netamente de egames en abril de este año en Bahía Blanca, con una propuesta que apuntó y logró convocar mucho público, infantil y adulto, pero también a personas del propio nicho. Esa experiencia nos permitió lograr cumplir nuestros tres objetivos: garantizar la cultura como derecho, articular a fondo las universidades.
y el sector, lo cual ya se está cumpliendo porque se generaron nuevos cursos y carreras ligadas a los videojuegos, y trabajar con el sector empresarial, generando nuevos empleos. Y todo eso ocurrió porque además de tener una oferta de videojuegos para todo público (e-sports y entretenimiento en general), ocurrieron los encuentros provinciales de desarrolladores, convocando a más de 150 emprendedores del sector.
También participó de la apertura del evento Matías Fernandez, militante de la agrupación Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo, quien sostuvo que “los egames junto a los esports son una nueva práctica entre los jóvenes pero también para los adultos, transcurren en lo virtual y ahí surge una pregunta de nosotros y de nosotras como comunicadores: cómo narramos eso, cómo contamos, y la idea de esta jornada es darnos herramientas a nosotros como estudiantes para poder hacer periodismo”.
Una de las actividades fue la charla que dieron dos reconocidos periodistas del rubro: Juan Lomanto (Press Over) y Flor Orsetti (Infobae). Lomanto reconoció la relevancia de que el Instituto Cultural haya dado espacio a esta industria creativa “demostrando que los videojuegos no son solo entretenimiento, sino también un espacio cultural para que tanto los pibes y pibas se expresen, e incluso una posible salida laboral”. Por su parte, Orsetti planteó que siendo ella estudiante de la UNLP “he podido ver en los últimos años un montón de incentivos y espacios para videojuegos no solo acá en Periodismo, sino también en Informática, Humanidades y Artes. Además se está notando cada vez más el interés por parte del gobierno en el sector por ejemplo en eventos públicos como la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), entonces jornadas como esta en provincia de Buenos Aires hace unos años no estaban”, concluyó.
En este sentido Cristian Scarpetta, subsecretario de Industrias Creativas, sostuvo que “la industria de videojuegos es la que más ha crecido en los últimos tiempos dentro de las industrias creativas y la articulación con la Universidad es fundamental para ampliar la oferta académica y la base de formación, por eso un evento como el de hoy es muy importante para el futuro”.

Subir