Tras insultar y maltratar a todo el arco político, Milei ratificó que busca sumar a Patricia Bullrich y hasta a la izquierda

Latinoamerica

Tras insultar y maltratar a todo el arco político, Milei ratificó que busca sumar a Patricia Bullrich y hasta a la izquierda

Tras quedar segundo en las elecciones generales con el 29% de los votos, Javier Milei comenzó a tender puentes de cara al balotaje del 19 de noviembre e invitó a sumarse a Patricia Bullrich y a los dirigentes de Izquierda.
La campaña electoral de candidato de ultraderecha se basó en maltratar e insultar a todo el arco político, a Juntos por el Cambio los trató de casta, sucios y tramposos que hacían campaña sucia en su contra, y a Patricia Bullrich la trató de «montonera asesina que ponía bombas en jardines de infantes», algo por lo que hay una causa penal en curso. En tanto, a los dirigentes de izquierda, y no tan de izquierda, los trató en reiteradas ocasiones de «zurdos de mierda», y a los radicales les dedico otra serie de epítetos y no perdonó ni a Yrigoyen ni a Alfonsín.
Pero la necesidad tiene cara de hereje y, luego de golpearse contra la realidad que mostraron las elecciones generales del 22 de octubre, Javier Milei, en modo «gatito mimoso», salió a tender puentes para la segunda vuelta. «Eventualmente, después de una discusión profunda, ¿la incorporarías a Patricia Bullrich?», le consultó Luis Majul, a lo que el libertario respondió: «Si Bullrich quiere sumarse, ¿cómo no la voy a incorporar? Si ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad, no tenemos problema».
«Acá hubo una campaña durísima, no resolvimos las diferencias de la mejor manera posible y derivó en una situación tremendamente hostil, pero estoy dispuesto a dejar todo eso en el pasado, no remover nada por un objetivo mas importante que es ganarle al kirchnerismo», agregó.
Y completó: «La visión de mi compañera, Victoria Villaruel, tiene coincidencia con ella. Cuando sentencian ‘el que las hace, las paga’, es un punto tan en claro que no sabemos cual de las dos es dueña del slogan».
Fue en este contexto, que también le envió un mensaje al radicalismo: «Si todos pensáramos igual sería muy aburrido. Eso no significa que no tengamos posiciones fuertes. Si uno se encierra con los que piensan como uno solo, va a terminar viendo que termina solo», afirmó.
«Nosotros tenemos el Ministerio de Capital Humano, en algunos aspectos, de las áreas que entran en esa cartera, las personas que más saben sobre esos temas son de izquierda. Si alguien me puede aportar una solución, qué me importa lo que piensa sobre la teoría del valor, me importa tres rábanos», agregó. Minutouno

Subir