Storani pide votar a Massa y Suárez Lastra en contra de Milei

Latinoamerica Política & Economía

Storani pide votar a Massa y Suárez Lastra en contra de Milei

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunirá esta tarde, a partir de las 14, para debatir la estrategia del partido de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei, luego de que la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quedara en tercer lugar y fuera de la contienda.
En momentos en que suena cada vez con más fuerza la posibilidad de un quiebre definitivo en Juntos por el Cambio por la probable decisión de los halcones del PRO de respaldar abiertamente la candidatura del candidato de ultraderecha, en la UCR se acumulan, una sobre otra, las voces que piden acompañar a Massa en el balotaje.
Por caso de la vicepresidenta de la UCR, María Luisa Storani, anticipó que planteará que el radicalismo apoye a Massa.
En declaraciones realizadas a radio Splendid, la dirigente dijo que «es muy probable» que apoyen a Massa en el balotaje, al sostener que «hay una propuesta violenta de la ultraderecha que la representa Milei » y que ellos «van a estar en contra».
Para Storani, «un partido político no debe abstenerse y tiene que optar», al sostener que «el binomio Milei-Villarruel representa a los represores de la dictadura» y «el peligro de la ultraderecha», por lo que consignó: «No hay que votar eso».
En ese mismo sentido se pronunció su hermano, el histórico dirigente radical Federico Storani, que aseguró que «muchos radicales» votarán por Massa porque representa «la única opción democrática que quedó» en la segunda vuelta de las elecciones.
En declaraciones al C5N Storani consideró que «las señales ambiguas de Mauricio Macri debilitaron la candidatura de (Patricia) Bullrich» y dijo que «su objetivo es tratar de conformar un polo de derecha junto con Milei».
Storani dijo que si bien tiene «diferencias con el gobierno actual», Massa «es una opción que está largamente dentro del sistema democrático».
«No hay dudas de que muchos radicales vamos a votar por la única opción democrática que quedó en el balotaje», definió.
Por su parte, dirigentes y militantes del Movimiento Nacional de la Militancia Radical (MNMR-UCR), que lidera el histórico dirigente Luis ‘Changui’ Cáceres, aseguraron que «jamás podríamos votar» al candidato Milei y «sus propuestas totalitarias, antidemocráticas».
«Hoy, nos encontramos con la triste alternativa de elegir entre (Javier) Milei y (Sergio) Massa. Como radicales, jamás podríamos votar a Milei y sus propuestas totalitarias, antidemocráticas. Las opciones son Massa o la abstención, pero ésta última favorecería a Milei», sostuvo el movimiento en un documento difundido a la prensa, bajo el título «Con Milei, ni a la esquina».
También el diputado Alejandro Cacace, integrante del bloque UCR Evolución dentro de JxC, adelantó que llegará al balotaje «con una definición» que aún hoy no tiene, pero sostuvo que «no hay que votar en blanco» porque -planteó- «la salida es por la positiva».
«Los respeto a ambos en lo personal. Tanto con Sergio como con Javier tengo buena relación, pero me parece que (la definición) pasa por el programa que propongan para que la Argentina salga adelante. Creo que llegaré al día del balotaje con una definición que hoy no tengo», señaló a FutuRöck.
Además, dijo que «Massa y Milei no son lo mismo», pero afirmó que ve «muy difícil que en el Comité (Nacional) de la UCR haya un posicionamiento a favor de uno de los candidatos, por el ideario progresista y democrático (sobre el cual) ninguno de los dos candidatos se ha pronunciado cabalmente».
En tanto wl exdiputado radical y ex intendente de la ciudad de Buenos Aires Facundo Suárez Lastra expresó su rechazo a una eventual alianza con el dirigente libertario Javier Milei para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
«No cuenten conmigo para votar a Milei», enfatizó Suárez Lastra en su cuenta de X.
«Como dijo (el expresidente radical) Hipólito Yrigoyen, hay que empezar de nuevo. Lo que supere al populismo deberá ser liberal progresista y socialdemócrata», sostuvo el dirigente. Minutouno

Subir