Estados Unidos y China retrotrajeron en parte los fuertes aranceles recíprocos

Mundo

Estados Unidos y China retrotrajeron en parte los fuertes aranceles recíprocos

Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
Tras el descalabro que generó en la economía global la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a las importaciones que llegan a los Estados Unidos, en especial a las provenientes de China, Vietnam, India y la Unión Europea, la delicada situación entró este lunes en una anhelada etapa de distensión.
Estados Unidos y China acordaron este lunes avanzar en una reducción de los aranceles mutuos y firmaron un nuevo acuerdo que representa una clara desescalada en la guerra comercial. El nuevo acuerdo implica una reducción del 115% de los aranceles recíprocos que se habían impuesto ambas naciones y tendrá una duración de 90 días.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, informó que las importaciones chinas pasarán a pagar un arancel de 30%, mientras que los productos estadounidenses pagarán un derecho de aduana del 10%.
El plazo de 90 días que rige en el nuevo acuerdo es para que ambas partes continúen negociando una desescalada definitiva a la guerra comercial que comenzó poco después de la asunción de Trump.
Bessent se mostró satisfecho con el resultado de los dos días de reuniones con China y destacó la voluntad que la delegación asiática mostró de avanzar en estas discusiones.
Ambos países acordaron además diseñar un mecanismo de consulta que permitirá “evitar” otra agresiva escalada comercial como la registrada en los dos últimos meses.
Jamieson Greer, alto representante comercial de Estados Unidos, había adelantado el domingo que se había logrado “un progreso sustancial” para avanzar en el acuerdo comercial. «Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», aseguró Greer.
Greer aseguró además que durante las conversaciones que mantuvieron durante el fin de semana habían podido abordar por primera vez de manera directa con China la epidemia de consumo del fentanilo en Estados Unidos.
La Casa Blanca le solicitó a China que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración. “Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos”, aseguró Greer. Minutouno

Subir