Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Política & Economía

Milei recibió en Casa Rosada al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El almirante y jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, se reunió este martes poco después de las 11 con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. El ecnuentro se prolongó por algo más de 40 minutos durante lo cuales se avanzó en la «asociación estratégica» entre ambos países.
Holsey llegó a Balcarce 50 y fue recibido por el ministro de Defensa Luis Petri, que había llegado apenas unos minutos antes. De allí subieron al despacho presidencial, en el primer piso de la Casa Rosada, donde los esperaba el mandatario libertario. El Gobierno informó del encuentro con un escueto posteo en las redes sociales, sin dar detalles de lo conversado.

El almirante designado al frente del Comando Sur por el presidente Donald Trump permanecerá en el país hasta el jueves. Como parte de su agenda, visitará la Base Naval de Ushuaia, estratégico punto militar del sur del país, donde planea interiorizarse en las misiones y su desarrollo en medio de las negociaciones por la construcción de una Base Naval Integrada que logre competir con Punta Arena, instalada en Chile.
Más tarde, el almirante participará, también junto al presidente Milei, de una cena en el Palacio Bosch donde será condecorado con la presencia del círculo rojo militar. Del evento se espera que participen el almirante Carlos María Allievi, titular de la Armada; el brigadier Gustavo Javier Valverde de la Fuerza Aérea; y el teniente general Carlos Alberto Presti, líder del Ejército. Tras su paso por la ciudad, el brigadier se trasladará hacia base atlántica en Tierra del Fuego.
Ese mismo lugar ya había sido visitado el año pasado por la ahora ex jefa del comando de la administración de Joe Biden, Laura Jane Richardson, a quien Milei recibió con honores. En aquella ocasión, la entonces funcionaria del gobierno demócrata llegó con la excusa de la donación de un avión Hércules C-130 que el presidente y su tropa recibieron encantados, pero lo cierto es que la llegada de Richardson escondía la necesidad del entonces oficialismo estadounidense de marcar su negativa frente al avance de la influencia de China en la región.
Este es el segundo gran gesto del presidente estadounidense con la gestión de Milei. Semanas atrás, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó el país en el marco de las negociaciones con el FMI por el nuevo préstamo que el organismo desembolsó a la gestión libertaria días atrás.
La mano derecha del republicano llegó cargado con una lista de exigencias para liberar la ayuda económica prometida por Washington que la Casa Rosada comenzó a satisfacer desde ese mismo momento.

Subir