El día miércoles 28 de Mayo se realizará el conversatorio “Nüxamkawün. Sanar con el Territorio: la Medicina Mapuche en diálogo con Modelos Médicos Modernos”, un espacio abierto a la comunidad para reflexionar y debatir en torno a la salud del pueblo mapuche en la provincia de Buenos Aires y la medicina tradicional mapuche (lawehtuwün)
Durante el encuentro se abordarán ejes como la autonomía en salud mapuche y el enfoque intercultural, las políticas sanitarias con pertinencia cultural y adaptación lingüística, y los desafíos de la participación en salud en contextos de diversidad cultural.
El panel de expositores estará integrado por:
● Verónica Azpiroz Cleñan, Investigadora en salud colectiva y medicina mapuche.
Comunidad Mapuche Epu Lafken. Los Toldos.
● Cristóbal Tremigual, Machi (autoridad medicinal y ancestral mapuche) – Chile.
● Diego Torino, Asociación de Medicina General de Buenos Aires (AMGBA) y Trabajadores de
la APS.
● Horacio Pracilio, creador de la Cátedra de Salud Comunitaria de la UNLP.
● Cátedra de Ecología, Hábitat e Interculturalidad de la Escuela de Medicina de la UNMdP
El evento se realizará en la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas del Gran La Plata (Calle 3 entre 51 y 53, La Plata), y es organizado de manera conjunta por la Comunidad Epu Lafken (Los Toldos) y la Asociación de Medicina General de Buenos Aires (AMGBA).
