Se perfila un bloque sudamericano de parlamentarios del campo

Latinoamerica

Se perfila un bloque sudamericano de parlamentarios del campo

Legisladores de seis países latinoamericanos, representantes gubernamentales y de entidades del sector agroindustrial iniciaron este miércoles en el Congreso de la Nación la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal, con un fuerte llamado a la integración regional para enfrentar los desafíos comunes del agro y posicionar a Sudamérica como líder global en producción de alimentos y biomasa.
La apertura del encuentro, que se realiza en el Salón de Pasos Perdidos, estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Atilio Benedetti, y la titular de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra. El cierre está previsto para esta tarde con la participación del presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
Durante su intervención, Benedetti remarcó la necesidad de “una estrategia común en un mundo convulsionado por cuestiones arancelarias y paraarancelarias”, y advirtió sobre la alta presión fiscal que enfrenta la Argentina. “Es el único país en rojo, con una carga del 23% de su producto destinada al financiamiento del Estado”, señaló.
Por su parte, Naveyra destacó la importancia de “más diálogo, más compromiso común y más cooperación en este contexto global de alta incertidumbre económica”, al tiempo que instó a “dar continuidad a la construcción iniciada en la primera Cumbre de Brasilia”, celebrada en octubre pasado.
En el panel de apertura participaron además el presidente del Frente Parlamentario Agropecuario de Brasil, Pedro Lupión; el senador colombiano Marcos Daniel Pineda García; el senador paraguayo Gustavo Leite; el congresista peruano Eduardo Castillo Rivas; y el senador uruguayo Sebastián Da Silva.
Lupión afirmó que la región tiene la responsabilidad de “alimentar a 3 o 4 billones de personas en el mundo”, mientras que Pineda subrayó que el agro es “el motor del desarrollo económico y clave en la seguridad alimentaria mundial”. En tanto, Leite llamó a superar el egoísmo entre países, y Da Silva enfatizó la necesidad de “generar opinión pública” en defensa de la carne vacuna sudamericana.
Durante toda la jornada se realizarán mesas de trabajo donde se abordarán temas vinculados a los desafíos compartidos de la región, las oportunidades y barreras para el comercio global, infraestructura, tecnología estratégica y el rol del Congreso en el desarrollo del agro. El evento concluirá con la firma de un documento con los consensos alcanzados. N.A.

Subir